Hola a todos!!!!
¿Cómo estáis? Espero que estos calores que tenemos no estén
acabando con vosotros. Yo en el único sitio que estoy bien es en la oficina con
el aire acondicionado puesto (quien me diría que en Asturias estaríamos achicharrándonos
de esta manera) La verdad que hay que reconocer que no estamos contentos con
nada, en invierno no paramos de quejarnos del frío pedir sol y calor y, en
cuanto llegan 2 días de altas temperaturas estamos pidiendo socorro porque no
lo aguantamos más. De todas formas, no sé vosotros, pero yo por mucho calor que
haga y muy insoportable que sea, yo prefiero esto antes que el frío que
llegamos a pasar durante el invierno.
Bueno, a lo que vamos que me lío y me lío y no os cuento
nada.
Hoy, dado que ya se acercan las vacaciones veraniegas y tendremos más tiempo libre, vengo a haceros una recomendación literaria. La lectura es uno de mis grandes vicios,
tanto, que he tenido que sucumbir (obligada todo sea dicho) a la moda del
e-book. Tengo que reconocer que es muy cómodo para llevarlo siempre contigo,
pero yo soy de las que prefieren el olor y el tacto de papel. Sea como sea y,
aunque yo sigo comprando de vez en cuando libros en papel, cada vez uso más el
e-book (era eso ó salir de casa porque no tengo prácticamente sitio donde
guardar más libros)
El libro del que vengo a hablaros y recomendaros no es otro
que “Todo esto te daré” de Dolores Redondo. Es el merecidísimo Premio Planeta de
2016. Tengo que reconocer que de inicio la sipnosis no me atraía para nada
(después de la saga Baztán me daba la impresión de que este libro sería flojo
y, todo a pesar de que aunque la saga me encantó, el final de la misma se me
quedó corto) El caso es que después de que varias personas me insistieran y, me convencieran para que no me dejara llevar por la primera impresión, decidí comprar el libro y leerlo. Tengo que decir que me ha gustado más que la saga y, que aunque estaría encantada con la vuelta de Amaia, Manuel me ha robado el corazón.
Os dejo a continuación la sipnosis del libro:
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
Evidentemente no os voy a contar más cosas sobre el libro, ya que si algun@ todavía no lo ha leído no quier hacer ningún tipo de spoiler. Y en cuanto a daros una opinión sobre la escritura, prosa, términos y demás tecnicismos por supuesto que tampoco puedo hacerlo.No soy una experta, sólo una apasionada de los libros que puede deciros si algo le gusta ó no por el simple hecho de tenerme enganchada durante cada una de las páginas, pero no porque una obra esté mejor ó pero escrita (esa parte se la dejo mejor a las personas que entienden) Lo único que os puedo decir, es que si no lo habéis leído todavía os animéis, estoy segura de que no os defraudará y, acabaréis rendid@s ante la ternura de Manuel (y de Café, que estoy segura de que os robará el corazón)
Por supuesto, si lo habéis leído espero ansiosa a que me dejéis vuestras opiniones y, si no lo habéis hecho a que os animéis y me digáis si os ha gustado la recomendación.
Y hasta aquí esta entrada. Espero que os haya gustado y nos leemos pronto.
Un besazo enorme! Muaaaaaakkkkkkkssssssssssss